top of page

8M: 'No Llegamos Todas, Señora Presidenta'

  • El Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.



Cómo cada año, las jacarandas y las mariposas se reúnen para recordar la vida, y exhibirla con todo dolor y amor. Las estaciones del transporte público han cerrado sus puertas y los monumentos han sido amurallados por completo, debido al gran movimiento.


Miles de mujeres gritan su dolor. Gritan por las que ya no están, niñas que acompañan a sus hermanas, madres y familiares entienden por completo lo que está pasando y sin olvidar mencionar a los puestos de ‘chimichangas’ que son un alivio para todas las que necesitan energía para seguir su camino, así se vive un fin de semana soleado del 8 de Marzo.



Alrededor de las 3 de la tarde, el clima se encuentra intenso, pero no es impedimento para poder marchar juntos a mis acompañantes dentro del colectivo seleccionado. Desde el Monumento a la Revolución, da comienzo al caminó más conmemorativo de la marcha; somos el coraje y las ganas de continuar el caminó y esperar a que castiguen al quien daño nos hizo.


Dentro de cada contingente, se recomienda escribir tus datos personales en una libreta y en una parte del cuerpo para que te puedan localizar por si algo te llega a pasar; ‘tipo de sangre, nombre completo, número telefónico de emergencia , nombré del tutor y finalmente tú número telefónico, lo importante es estar seguras’ menciona mi acompañante Marán mientras anotaba mis datos en mi brazo derecho.


Durante el recorrido en la Avenida Reforma, los tonos morados y verdes destacaban en los vestuarios y pancartas con mensajes de coraje y dolor:


‘Tus monumentos tienen 100 años Pero yo tenía 13 años’, ‘La universidad encubre acosadores’, ‘Cansada de decir que llegue viva a mi casa’, ‘Los maestros son acosadores’, ‘Las niñas no se tocan’, ‘Si te pega no es amor, amiga date cuenta’, son varias de las palabras que se presentaron en la capital de mexicana.



Mientras el tiempo pasaba, entre mujeres se apoyaban con alimentos, bebidas y objetos de higiene personal.


Dentro del movimiento sientes el apoyo entre los seres de luz que hay por el lugar; ‘¿Cómo se sienten?’, ‘Si les duele la cabeza o se sienten mal nos dicen, traigo medicamentos y agua por si gustan’, ‘Tengo dulces para animarlas por el momento’... el bienestar y la seguridad de cada una de nosotras, por el momento era lo primordial.


En el camino, la voz de las hijas del coraje se hacen presentes, y ‘con horrido estruendo’ se entonan y coordinan para decir:


'¡El que no brinque es macho!', '¡Mujer, entiende, si te pega no te ama!', 'Porque vivas se las llevaron , vivas las queremos', 'Las niñas no se tocan', sin duda alguna la fuerza y valor que poseen ‘las niñas calladitas que se ven más bonitas’ tienen una voz que llegaría a todas las esquinas de la Ciudad de México.



La iconoclasia se hace presente en las vallas que protegen a los monumentos y establecimientos de grandes empresas como Sanborns o Sears, mientras nos dirigíamos a Bellas Artes, las damas de bloque negro estaban ahí para protegernos y hacer ruido en cada mural que han puesto a varios asentamientos que ha decidido el gobierno proteger para que no afecten al inmueble,


Es curioso como los museos y los monumentos históricos son más defendidos y resguardos por el gobierno mismo que asegura que los feminicidios han reducido durante el cambio de partido político cuando está claro que es una mentira.



A partir de las 5 de la tarde, el tendedero de agresores y deudores alimenticios se expone enfrente del Hemiciclo a Benito Juárez;


'Joel Montoya debe 3 años de pensión alimenticia' , 'José Antonio Santos Piña agresor Sexual', entre otros hombres de acosadores y deudores que probablemente sean tus familiares, licenciados, ingenieros hasta incluso maestros que no se han hecho responsables de su cometido.


Mientras los grupos de música de protesta están en la zona, las chicas que se manifiestan a través de la música representan la melancolía e ira que nosotras sentimos y ellas lo transmiten por medio del séptimo arte.


Finalizamos al llegar al 'Corazón de la Ciudad de México', son las 6:30 de la tarde y mientras el sol se despide de nosotras la luna nos recibe para cerrar con broche morado la manifestación del día de hoy;



‘Presidenta , no llegamos todas’, habíamos logrado llegar al Zócalo Capitalino, Pero, ¿A qué costo?, ¿Cuál fue el motivo de lograrlo’, todas deciden acostarse en el suelo y crear la fogata del dolor para quemar el recuerdo que se lo llevará el viento y no el corazón.


Durante mi recorrido en el centro, me percaté que el ambiente de dolor y coraje se tornó un momento de relajación, mientras unas consumían alimentos y descansaban otras lloraban y contaban su pena y vida que ha sido arrebatada por momentos;


'Me tocaron sin mi consentimiento', 'Mataron a mi amiga, hermana o conocida', 'Nadie me creyó cuando me pasó esto por falta de pruebas'.


Los abrazos y el apoyo que nacía del corazón se centraron en todas las víctimas que marcharon por ellas , por todas y por las futuras mujeres que se tendrán que enfrentar al país que está en los primeros lugares de violencia infantil, feminicidios, violencia de género e inseguridad en América Latina.



Y con voces angelicales, se despiden las chicas, que entre lágrimas, con la canción de Vivir Quintana, 'Cantar Sin Miedo':


'Que tiemble el Estado, los cielos, las calles que teman los jueces y los judiciales hoy a las mujeres nos quitan la calma nos sembraron miedo, nos crecieron alas', igual que cantaron un fragmento en específico de la balada de Belanova, 'Rosa Paste'l; 'No, no quiero ser esa mujer ella se fue a un abismo y tú no eres aquel que prometió sería mi superhéroe y que todo acabó, no queda más seremos dos extraños yo te olvidaré, me olvidarás hasta nunca'


Concluí mí caminó , sin embargo , debía ir enfrente del Palacio Nacional; 'Pinche gobierno puto', 'Sheinbaum no es feminista', 'México feminicida', 'No llegamos todas presidenta', 'No somos una , no somos díez, pinche gobierno cuéntanos bien'.


Y con la rabia del fuego y habla de las ‘damiselas tiernas y delicadas’ el resguardo del gobierno y de la seguridad mexicana se situaban del otro lado de la 'Muralla China' con el mismo sentimiento que cada una siente pero la única diferencia de ese mal y amargura es que nosotras lo sentimos todos los días de nuestra corta vida.



Los medios de comunicación te contarán una parte de la historia incompleta, la gente que no está de acuerdo con él movimiento no parara de quejarse por los daños y no por las causas de la manifestación, las mujeres se apoyarán si no te llegan a creer, exigirán justicia por si te rebatan la vida y nadie diga nada, las jacarandas se mezclaban con las mujeres que apoyaban desde la distancia, la marcha del 8 de Marzo tiene un significado profundo que todos ignoran y visualizan desde su privilegio que no sirve.


En la protesta observaba a fotógrafos y periodistas hombres que captaban lo que querían y no lo que veían, mientras, las mujeres fotógrafas y periodistas, captaban las risas, el llanto, enojo y detalles que no muchos logran ver en este tipo de manifestaciones.


El periodismo es indispensable, varios carteles declaraban que sin las mujeres periodistas la verdad está incompleta, que sin ellas la voz de las demás se llegaría a apagar y así como hay miles de futuras profesionistas, madres, trabajadoras y estudiantes que viven con la esperanza de que no haya más estrellas en el cielo.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Tik Tok

©2022 por Sistema Informativo CUPP.

bottom of page