Acervo de estilos y apreciación estética
- Iván Vargas
- 30 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Museo Nacional de San Carlos
Iván Vargas
De estilo neoclásico, este recinto ubicado en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México, alberga más de dos mil piezas de arte europeo que comprenden el periodo que va del siglo XIV a finales del XX, esto permite al visitante sumergirse de lleno en la apreciación estética de las obras, pero al mismo tiempo es un reflejo nítido de la evolución artística a través del tiempo. Su increíble acervo abarca diferentes estilos estéticos con obras góticas, barrocas, del romanticismo y neoclásicas.
Fue inaugurado en 1982 bajo la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz, por sugerencia de Adolfo López Mateos, cómo un intento serio de recabar la obra de maestros y estudiantes de la Academia de San Carlos. Con un costo de $65 por persona, y de acceso gratuito a cualquier maestro o estudiante con credencial, los domingos abre sus puertas al público en general sin costo alguno.
Cuenta con 10 salas de exhibición en las que el visitante puede contemplar el paso del tiempo y parte de la historia estética de estilos europeos traídos con la conquista y su repercusión en la sociedad mexicana. Alberga también la biblioteca Erik Larsen, que cuenta con más de cuatro mil ejemplares que se especializa en la obra dentro del
museo así como su historia. En ella se puede consultar fechas, autores y lugar de procedencia de muchas de las obras, así como todo lo relacionado al museo y su historia, desde su acervo, hasta su arquitectura y los nombres de los célebres personajes que lo han habitado. Entre ellos presidentes, políticos y personajes encumbrados de la sociedad mexicana.
Este museo se sitúa como uno de los grandes referentes en cuanto a la apreciación artística junto con el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y el del Palacio de Bellas Artes por la gran variedad de obras que alberga y la calidad e importancia de las mismas.
El museo ofrece visitas guiadas, talleres y actividades culturales en general, como los recorridos nocturnos implementados por el programa Noche de Museos, misma que se realiza en horas no habituales para todos aquellos que por el trajín del día a día no tienen oportunidad de visitar el museo en los horarios convencionales.
Una excelente opción que nos permite viajar al pasado histórico y estético para conocer de forma cercana y profunda la visión y diferentes técnicas utilizadas por los artistas que componen está hermosa colección, entre las cuales encontramos disciplinas como el grabado, la escultura, acuarela y pintura al óleo. Un espacio mágico que es difícil agotar en una sola visita por la amplia variedad de piezas que abruman con su calidad.
El increíble acervo del Museo Nacional de San Carlos abarca diferentes estilos estéticos con obras góticas, barrocas, del romanticismo y neoclásicas. FOTOS: Iván Vargas
コメント